La Biblioteca Mafalda es una biblioteca
del tipo escolar que se encuentra dentro de la Institución y funciona para los
3 niveles: inicial, primario y secundario.
Persigue los objetivos y
funciones estipulados por el Manifiesto de la UNESCO para Bibliotecas
Escolares, a saber, de:
► "respaldar y realizar los objetivos del
proyecto educativo del centro escolar y del plan de estudios;
► inculcar y fomentar en los niños el hábito y el
placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de las bibliotecas a lo
largo de toda su vida;
► ofrecer oportunidades para realizar experiencias
de creación y utilización
de información a fin de adquirir conocimientos,
comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse;
► prestar apoyo a todos los alumnos para la
adquisición y aplicación
de capacidades que permitan evaluar y utilizar la información,
independientemente de su soporte, formato o medio de difusión, teniendo en
cuenta la sensibilidad a las formas de comunicación que existan en la
comunidad;
► facilitar el acceso a los recursos y posibilidades
locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan
contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;
► organizar actividades que estimulen la
concienciación y la sensibilización
en el plano cultural y social;
► trabajar con el alumnado, el profesorado, la
administración y las familias para realizar el
proyecto educativo del centro escolar;
► proclamar la idea de que la libertad intelectual y
el acceso a la información son fundamentales para ejercer la
ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;
► fomentar la lectura y promover los recursos y
servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la comunidad
escolar."
SERVICIOS
Presta los siguientes servicios:
·
·
Servicio de lectura en
sala
·
Servicio de Referencia
(diccionarios, enciclopedias)
·
Consulta de todo tipo de
documentos (libros, diarios, revistas, etc) de la colección.
·
Sector multimedia (cds,
dvds, etc.)
·
Orientación bibliotecaria
y lectora.
·
Mapoteca
·
Préstamo a domicilio de
libros.
·
Visitas a la biblioteca,
con juegos y actividades programadas por docentes y el personal bibliotecario.
·
Actividades de extensión
cultural, como la visita a la Feria del Libro de Hurlingham, los concursos
literarios, las visitas de narradores profesionales, la Maratón de la Lectura,
etc.
Servicios a través de Internet:
·
Acceso a recursos
digitales en línea, libros electrónicos, audiolibros, etc.
·
Servicios de apoyo a la
alfabetización informacional y formación de usuarios: tutoriales de uso de
servicios bibliotecarios, materiales para la autoformación, etc.
·
Atención e información al
usuario mediante herramientas de comunicación sociales: uso de redes sociales,
blogs, etc.
·
Préstamo de
documentos electrónicos.
·
Selección y
referencia digital.
FONDO
BIBLIOGRÁFICO
La Biblioteca cuenta con más de 7400
obras, que incluyen áreas como: Cultura, Filosofía, Psicología, Derecho,
Educación, Matemática, Física, Química, Biología, Salud, Contabilidad,
Tecnología, Arte, Música, Literatura (nacional, clásicos, infantil, etc.),
Lenguas extranjeras, Geografía, Historia, etc.
·
Obras de
referencia (diccionarios, enciclopedias, guías estudiantiles, etc.)
·
Cds de la
colección Educ.ar, curso multimedia de Inglés, etc.
·
Mapas
·
Láminas
·
Revistas
·
Libros y
materiales digitales.
Por otra parte se está implementando,
en su fase inicial, el Proyecto de “Promoción de la lectura y la
escritura, en el marco de las TICS”. El mismo tiene como objetivo: lograr
que la biblioteca sea un Centro de Recursos para el Aprendizaje, es decir,
dinamizar el espacio físico, dotarla de materiales nuevos y atractivos,
reuniendo una gran diversidad de recursos educativos, con información
actualizada que pueda apoyar y articular las acciones que resultan de la
implementación de un currículo escolar en permanente desarrollo.
BLOG
Es una herramienta de comunicación
social desde la biblioteca con el propósito de:
. Fomentar la comunicación de los
usuarios con la biblioteca.
. Ofrecer noticias de interés para los
usuarios.
. Promocionar los servicios de la
biblioteca
. Dar a conocer nuevos materiales y
recursos.
. Comunicar actividades que se realizan
fuera y dentro de la biblioteca.
. Apoyar el trabajo de docentes de la
escuela a través de la publicación de materiales digitales y recursos para sus
clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario