CONOCIMIENTOS, MEDIOS Y BIBLIOTECA ESCOLAR:
¿A qué medios de comunicación denominamos mass-media o
medios de comunicación social? ¿Por qué?
Denominamos
medios de comunicación mass-media o medios de comunicación social a
organizaciones que utilizan técnicas de comunicación como la escritura a través
de la imprenta, las redes telegráficas o telefónica, el espacio radioeléctrico
de las ondas electromagnéticas de radio o televisión, o la red de internet para
transmitir información de cualquier tipo y que son recibidos simultáneamente
por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al
público.
Porque la
información que transmiten los medios es de todo tipo:
Actualidad, Entretenimiento.
Comercial, etc.
La finalidad de
los medios de comunicación es:
Formar, informar, entretener, al público que tiene acceso
a ellos.
Ej: self media (videos, internet)
E mail, blog,
CD para
enciclopedias, cursos de idioma, etc.
¿Cuáles son los aspectos positivos de los mass-media que
usted considera importantes y justifican su incorporación en la biblioteca
escolar?
Los aspectos
positivos favorables desde la perspectiva de las posibilidades del uso
educativo de los medios de los mass-media que consideramos importantes y
justifican su incorporación en la biblioteca escolar son:
* Que muestra lugares poco accesibles para un hombre
común (la profundidad del mar y sus especies, los polos con sus extensiones de
hielo, la fauna y la flora de islas remotas).
*Mantiene informado acerca de los acontecimientos en las
presentaciones de las imágenes lo que genera entretención.
*Permite la reflexión sobre hechos y fenómenos que han
ocurrido en períodos muy cortos o muy largos la (Segunda Guerra Mundial, la
extracción del petróleo, la fosilización de animales de animales durante miles
de años).
*Hace simulación de modelos teóricos complejos
(desplazamiento de satélites, reconstrucción de animales prehistóricos,
construcción de puentes en áreas).
c) ¿Qué entiende por gestión del conocimiento? Ante esta
idea, ¿Cuál es el papel que desempeñan los medios de comunicación de masas?
Entendemos por
gestión del conocimiento, según la cita de Tang Shanhong que requiere una
conexión de la información con la información, la información con las
actividades y la información con el hombre-para compartir el conocimiento
(incluyendo el conocimiento tácito y explícito).
Las funciones
convencionales de una biblioteca son:
Reunir, procesar, difundir, almacenar y usar la
información documental para dar servicio a la sociedad.
La biblioteca se
convertirá en tesoro del conocimiento humano, participará en la innovación del
conocimiento y será un eslabón
importante en la cadena del conocimiento.
El papel que
desempeñan los medios de comunicación de masas en las bibliotecas es que deben
jugar el rol de mover el conocimiento y usar los diferentes medios y canales
para difundir los nuevos conocimientos. La red Internet, con su gran masa de
información y extenso contenido, proporcionará a la gente el principal
acercamiento para buscar el conocimiento y adquirir información.
A los medios de comunicación que llamamos Mass Media o
medios de comunicación son: imprenta, las redes telegráficas o telefónicas, el
espacio radioeléctrico de las ondas electromagnéticas o televisión, o la red de
internet. Para transmitir información de cualquier tipo, porque son medios de
comunicación que utilizan técnicas de comunicación recibidos simultáneamente
por una gran audiencia (público).
Los aspectos positivos de los Mass Media que consideramos
importantes son: La información que se transmite es de todo tipo y justifica su
incorporación dentro de una biblioteca ya que cumple la función de formar,
informar y entretener al público.
Mantener informado acerca de los acontecimientos actuales
en el mundo.
Es dinámica en las presentaciones de las imágenes, lo que
genera entretenimiento.
Permitir la reflexión sobre hechos y fenómenos que han
ocurrido en períodos muy cortos o muy largos.
Hacer una simulación de modelos teóricos complejos
Despertar la curiosidad por el conocimiento.
Generar proyectos de investigación
Promover el debate
Formar en la pedagogía de la imagen y con la imagen
Favorecemos en la biblioteca la conciencia crítica de la
sociedad creando vínculos entre el estudio de las nuevas tecnologías y el de la
comunicación.
Entendiendo que la gestión del conocimiento es la
relación de la información con las actividades y la información con el hombre
para compartir el conocimiento. (táctico-explícito).
A partir de esta idea los medios de comunicación en masa
desempeñan un papel importante ya que brindan información la cual es procesada
por cada individuo aportando un conocimiento y desarrollando en él un sentido
crítico. (Gestión del conocimiento: captar, crear, explicitar, estructurar,
almacenar, transmitir, compartir, interpretar, aplicar, reutilizar y renovar).


No hay comentarios:
Publicar un comentario